🌵 Mammillaria gaumeri (Pool tsakam, en maya)
Es una cactácea endémica de la costa norte de Yucatán, presente principalmente en los municipios costeros como Progreso, Telchac y Dzilam. Su hábitat natural son la selva baja caducifolia 🌳 y la duna costera 🏝️, ecosistemas muy frágiles y de distribución limitada en la península.
⚠️ Estatus de conservación:
Según la NOM-059-SEMARNAT-2010, está catalogada como P (En Peligro de Extinción) 🛑.
Su situación se debe a:
La expansión urbana 🏗️, sobre todo en la franja costera de Yucatán.
La ganadería 🐄 y la agricultura 🌽, que degradan y fragmentan su hábitat.
El turismo masivo 🏖️, que incrementa la presión sobre las dunas costeras.
🌺 Características biológicas:
Es un cactus globular pequeño y compacto, de color verde oscuro.
Produce flores rosadas o magenta 🌸, principalmente entre abril y julio.
Su forma globosa y sus flores llamativas la hacen muy atractiva para la colección ornamental 🪴, lo que también incrementa su riesgo por extracción ilegal.
📉 Situación actual en la península:
Las poblaciones silvestres son reducidas y fragmentadas, con reportes de disminución significativa en las últimas dos décadas.
Se han detectado algunos esfuerzos de conservación en viveros especializados y colecciones botánicas 🌱, pero su reintroducción al hábitat natural es complicada por la presión del desarrollo costero.
Existen iniciativas académicas y comunitarias para su estudio y conservación en la UADY y otras instituciones ambientales locales.
💡 Relevancia ecológica y cultural:
Al ser endémica, es un símbolo de la biodiversidad única de Yucatán 🌎.
Su nombre en maya, Pool tsakam, refleja la conexión de la flora local con la cultura ancestral.
Su conservación es clave para proteger no solo una especie, sino también los ecosistemas costeros de la península 🌿.