El Chechén, ¿árbol tóxico?

Árbol de Chechen

Cuando andes en el monte como comúnmente le llamamos a nuestras áreas naturales en Yucatán, mucho ojo con el árbol de 🌿 Chechén (Metopium brownei) 🌿, ya que es un majestuoso árbol que puede alcanzar hasta 25 metros de altura.

Lo podemos encontrar en la Península de Yucatán en diversos ecosistemas como bosques tropicales caducifolios y perennifolios, manglares, pastizales tropicales subtropicales y en vegetación costera.

Igualmente hay que tener ⚠️ precaución con él, ya que es considerado un árbol tóxico y puede causar alteraciones en la piel solo con el contacto.

💉💊 Antídoto: Según la tradición maya, machacar las hojas del árbol de 🌿 Chaká y aplicarlas sobre la zona afectada alivia la dermatitis causada por el árbol de 🌿 Chechén. Afortunadamente, estos árboles suelen crecer cerca uno del otro, facilitando el remedio natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Licencia de construcción

Licencia de construcción Es la autorización a los propietarios de predios o inmuebles para construir, ampliar, modificar, reparar, desmantelar o demoler las edificaciones o instalaciones,

Leer más