GiaServicio

Calle 33 x 40 #216-D, col. Francisco I. Madero, Mérida, Yucatán

999 960 0663/999 912 3093

Logo y nombre

Nombre del autor:admindavid

Taller revisión previa de planos para licencia de construcción

Curso Taller revisión previa de planos para licencia de construcción Fecha Inicio:Por definir Horario Por definir Modalidad Por definir Dirigido a  Ingeniero Civil. Arquitectos. Diseñadores de habitat. PCM’S Publico en general   Regístrate Aquí Nombres* Celular* Correo* Enviar Temario El contenido del curso es: Comportamiento sísmico de Estructuras. Principios Básicos de los sitemas Modernos de Protección Sismica. Estructuras con Salimiento Sísmico Diseño de Edificios Aislados en Perú Docentes Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur laoreet cursus volutpat. Aliquam sit amet ligula et justo tincidunt laorsoet non vitae lorem. Ing. David Carrillo CEO Ingeniero civil con una maestría ambiental, ambos grados académicos estudiados en la universidad autónoma de Yucatán Costo del Curso Público en General $0.00 Integrantes GIA Consultoria en construccion $0.00

Taller revisión previa de planos para licencia de construcción Leer más »

¿Qué es el seguimiento ambiental?

► Mediante el seguimiento ambiental se verifica el cumplimiento de las medidas de mitigación establecidas en los resolutivos ambientales para finalmente crear los informes de cumplimiento respectivos. ► Los seguimientos ambientales se dan a las obras que tienen una autorización ambiental como establece el artículo 28 de la LGEEPA. > Entre estas obras se encuentran:

¿Qué es el seguimiento ambiental? Leer más »

¿Cuándo es necesario un estudio hidrológico?

► En un mundo en el que el agua es un recurso cada vez más escaso, los estudios hidrológicos son empleados en la agricultura, la construcción y las labores ecológicas que no podría ser más importante. > La mayoría de las cuales tienen que ver con la comprensión física, química y mecánica del agua, por eso un estudio hidrológico, a grandes rasgos, se ocupa de: ► Un ejemplo de la importancia de estos estudios, por falta de estos estudios en la normatividad de la cd de Mérida, Yucatán se conocieron las zonas o áreas del municipio propensas a inundación en el 2021 derivado de la tormentas tropicales Cristóbal, Delta y Gamma. Entre las zonas con alto riesgo de inundación están: ► De acuerdo con la investigación, el norte de Mérida no cuenta con las características adecuadas para el crecimiento que está presentando; además, existe desconocimiento respecto al funcionamiento de los planos geográficos y del comportamiento de los flujos subterráneos, lo que hace más difícil la planeación para usar el espacio, especialmente para las zonas de urbanización.

¿Cuándo es necesario un estudio hidrológico? Leer más »

¿En que consiste un estudio de impacto urbano?

► El Estudio de Impacto Urbano (EIU), es el instrumento a través del cual se evalúa la afectación del entorno urbano, por la inserción de futuros proyectos de mediana y gran escala, analizando sus etapas preliminares, construcción, operación y mantenimiento. > Tiene la finalidad de garantizar, evitar y/o minimizar los impactos generados a las características de la estructura vial, hidráulica, sanitaria, social y económica, así como de imagen urbana existentes, en beneficio de la población que habita en la Ciudad de Mérida.

¿En que consiste un estudio de impacto urbano? Leer más »

¿Qué es una MIA?

► La Manifestación de impacto Ambiental (MIA), es un documento con base en un estudio técnico-científico, de carácter preventivo y de planeación, que permite identificar los efectos que puede ocasionar una obra o actividad sobre el medio ambiente, y señalar las medidas preventivas que minimicen dichos efectos negativos de la ejecución de dichas obras o actividades. > Este estudio permite a la autoridad evaluar la factibilidad ambiental para la ejecución de proyectos de inversión industrial, de infraestructura, manufactura, comercios o servicios.

¿Qué es una MIA? Leer más »

Importancia de los estudios de impacto vial

► Tienen como objetivo central IDENTIFICAR el efecto que pueden producir sobre la operación actual de la red vial existente por el tráfico generado o atraído por las actividades de un nuevo proyecto. Como pueden ser: •Fraccionamientos, •Plazas comerciales, •Desarrollos turísticos, •Gasolineras, •Bodegas, etc.  > Estos estudios se realizan cumpliendo con las exigencias establecidas por las diferentes dependencias de vialidad en sus diversos niveles de gobierno.

Importancia de los estudios de impacto vial Leer más »

Scroll al inicio